Webquest: El CAMBIO CLIMÁTICO
Autor: Mª Carmen Fombellida
E-mail: mafo_991@hotmail.com
Área: Ciencias Naturales
Nivel: 3º de E.S.O
INTRODUCCIÓN
Autor: Mª Carmen Fombellida
E-mail: mafo_991@hotmail.com
Área: Ciencias Naturales
Nivel: 3º de E.S.O
INTRODUCCIÓN

La temperatura superficial media ha aumentado aproximadamente 0,6°C.El manto de nieve y la superficie de hielo han disminuido.El nivel del mar ha aumentado de 10 a 20 cm.
El objetivo de la actividad a desarrollar es que los alumnos se conciencien de la necesidad de ciudar el medio ambiente y conozcan aquellos procesos, materiales y actitudes que lo dañan y recapaciten acerca de las repercusiones a corto, medio y largo plazo. A traves del conocimiento del trabajo del Ente Regional de Energías Renovables (EREN) , al que proponemos acercaremos en una visita al aula de interpretación de energías renovables en el río Bernesga (León) , los alumnos, deben elaborar un plan de respeto al medio ambiente compatible con la optimización de los recursos disponibles.
El objetivo de la actividad a desarrollar es que los alumnos se conciencien de la necesidad de ciudar el medio ambiente y conozcan aquellos procesos, materiales y actitudes que lo dañan y recapaciten acerca de las repercusiones a corto, medio y largo plazo. A traves del conocimiento del trabajo del Ente Regional de Energías Renovables (EREN) , al que proponemos acercaremos en una visita al aula de interpretación de energías renovables en el río Bernesga (León) , los alumnos, deben elaborar un plan de respeto al medio ambiente compatible con la optimización de los recursos disponibles.
En segundo lugar se propone una actividad grupal en la cual los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos para el ahorro de energía en su contexto cotidiano. Con este trabajo se pretende que los alumnos sean capaces mentalizarse de la magnitud del problema.

TAREA
Los alumnos deberán presentar un proyecto con una presentación en Power Point y una memoria escrita que deberan exponer en clase. El trabajo se desarrollará en grupos de cuatro o cinco personas.
PROCESO

Posteriormente deberán investigar para obtener más datos a través de otras fuentes, bibliografía, internet etc, para el trabajo en el aula para aportar una idea creativa sobre una forma de ahorro de energías que puedan llevar a cabo en su barrio o en su entorno más cercano.
En una tercera sesión se contrastarán las ideas aportadas por los alumnos en cuanto al ahorro de energías propuesto, comparándolo con los programas sobre energías renovables sobre los que han obtenido información y las consecuencias de la aplicación de éstos.
RECURSOS
Aquí se brinda a los alumnos una serie de sitios web previamente seleccionados, de modo tal que se evite la pérdida de tiempo en la búsqueda sin rumbo. Páginas web sobre el cambio climático http://www.cambioclimaticoglobal.com/
http://www.tecnun.es/asignaturas/ecologia/Hipertexto/10CAtm1/350CaCli.htm
http://www.cambio-climatico.com/
http://www.greenfacts.org/es/cambio-climatico/index.htm
http://www.oei.es/decada/accion17.htm
Páginas web sobre centrales térmicas
http://es.geocities.com/pirineosjuan/termicas.html
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html
http://archivo.greenpeace.org/energia/EnerTermicas.htm
Páginas web sobre desarrollo sostenible
http://www.cinu.org.mx/temas/des_sost.htm http://rds.hn/
http://www.iadb.org/sds/index_s.htm
Páginas web sobre centros de energías renovables
http://news.soliclima.com/modules.php?name=News&file=article&sid=96
http://www.solener.com/intro.html
http://energia.greenpeace.es/
http://www.appa.es/
http://www.nodo50.org/panc/Ere.htm
http://waste.ideal.es/renovables.htm
EVALUACIÓN
Se evaluarán los conocimientos adquiridos por los alumnos, medidos a través de la exposición en clase y los datos aportados en la memoria y en la presentación. Se evaluará también la capacidad creativa y práctica en la aportación de soluciones y alternativas para la consecución de un desarrollo sostenible.

CONCLUSIÓN
Con este trabajo se pretende fomentar la conciencia de los alumnos sobre las repercusiones que nuestros comportamientos cotidianos tienen sobre el medio ambiente y despertar en los alumnos el interés por las problemática actuales.
Si no tomamos conciencia de las repercusiones medioambientales del consumo descontrolado de energía nosotros mismos sufriremos las consecuencias que con nuestra forma de vida, pretendemos dejar como herencia irreversible para el futuro, cuya existencia ponemos en cuestión.
CRÉDITOS
http://magcastanon.blogspot.com/2006/10/bienvenids-las-nntt-alumns-del-cap.html http://www.isabelperez.com/webquest/index.htm#plantilla
http://www.aula21.net/Wqfacil/
http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm
http://www.aulaclic.com
Imprimir - Arriba(Página creada con 1,2,3 Tu WebQuest - http://www.aula21.net/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario